FAQ’s
¿Estás aprovechando al máximo nuestros ejercicios de Excel? ¡Nuestra sección de FAQ’s te ayudará a sacar el mayor partido a tu experiencia de aprendizaje! Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes, consejos útiles y soluciones a problemas frecuentes.
Preguntas frecuentes
Lo más seguro es que se deba a problemas de configuración del navegador que estás usando. Recomendamos usar Google Chrome, y si el problema persiste, intente abrir el ejercicio en una ventana de incógnito en dicho navegador.
Solo se puede escribir en las celdas amarillas destinadas para las respuestas y en la celda verde del forzador de funciones. El resto de las celdas están bloqueadas y no se permite su modificación para proteger a las celdas que son vitales para el evaluador, ya que, si se alteran accidentalmente, provocaría su mal funcionamiento.
Lamentablemente, no es posible. Los ejercicios están diseñados para que, al cerrar o actualizar la ventana del navegador, se elimine todo el contenido ingresado. Esta configuración garantiza que se inicie cada intento desde cero. Además, el hecho de no almacenar información reduce los costos de mantenimiento y nos permite seguir ofreciendo este servicio de manera gratuita.
Hemos probado los ejercicios en varios navegadores. En el que mejor rendimiento ha demostrado es en Google Chrome, mientras que Safari no muestra los ejercicios, al parecer por problemas de compatibilidad.
Definitivamente sí, aunque no es lo más recomendable, ya que resolver los ejercicios en un dispositivo con pantalla pequeña y sin teclado físico puede hacer la experiencia menos cómoda y afectar tu rendimiento. Sin embargo, si no tienes otra opción, realiza la práctica desde tu celular. Para obtener mejores resultados, una computadora ofrece mayor visibilidad y facilidad de uso.
El forzador de funciones obliga al usuario a empezar la respuesta con la función que se especificó en él (celda verde claro). Si la respuesta no inicia con dicha fórmula, el sistema que evalúa tu respuesta te mostrará un mensaje indicándote que no estás acatando esta instrucción.

Usa el forzador de funciones cuando por motivos didácticos, quieres que el alumno inicie su respuesta con una función específica.
El forzador de funciones aparece en la mayoría de nuestros ejercicios, no funcionará si no escribes nada en él.
Muy simple. En practicarformulas.com creemos que tus fórmulas deben mostrar siempre la respuesta correcta sin importar los datos que se muestren en ese momento en el ejercicio. Además, los datos no son tan aleatorios después de todo, en muchos de los ejercicios metemos valores aleatorios estratégicos y cada vez que cambian te plantean una situación diferente, para que en tu fórmula contemples la solución a todos los casos que pudieran ocurrir.

Por ello, es importante presionar el botón naranja para que los datos del ejercicio cambien cada vez que lo presionas.
En la gran mayoría de los ejercicios eres libre de usar el método que quieras para resolver el ejercicio, yo solo sugiero la función me parece la más idónea para resolver el ejercicio, y al sistema evaluador no le interesa qué funciones has usado para resolver el ejercicio a menos que uses el forzador de funciones.
Pero hay algunas contadas excepciones, donde se te pide explícitamente que uses tal función o tal método en particular para resolver el ejercicio. Esto se hace por motivos didácticos.
Recuerda que también puedes usar el forzador de funciones para limitar con qué función empezar.
No. Todos los sistemas evaluatorios que utilizo, además de verificar que tus respuestas sean correctas, son capaces de cuidar que no se resuelva con trampas, (al menos no se la dejamos tan fácil), también ofrecen pequeñas retroalimentaciones en caso de que algo ande mal con la fórmula o de plano te dicen que la respuesta es incorrecta.
Al carecer de una barra de formulas es necesario hacer doble clic en la celda a modificar y presionar enter al terminar.
Eso depende de la configuración de su navegador y no de nosotros.